Parque Interactivo "La Oruga"
 Más leídas
 Más recientes
El parque interactivo “La Oruga” tiene como objetivo primordial fomentar el aprendizaje y habilidades artísticas mediante actividades lúdicas, apoyando así a la educación formal. En este programa que tiene operando 10 años se recibe niños de 2 a 14 años.
 Talleres de Verano
Brindarles a los niños herramientas y técnicas para que descubran o refuercen habilidades e intereses, asimismo fomentar sus capacidades de explorar, descubrir e imaginar estimulando sus sentidos, la memoria, la concentración, el pensamiento y la atención.
 
Esta dirigido a niños entre 4 y 13 años de edad, dichos talleres se desarrollan a lo largo de 3 semanas en el mes de julio. Los talleres de verano se han impartido a lo largo de 5 años consecutivos.

Talleres que se imparten
  • Baile
  • Pintura
  • Música (guitarra y flauta)
  • Lecto-escritura
  • Artes plásticas
  • Ajedrez
  • Globoflexia y papiroflexia
  • Regularización escolar
  • Inglés
 Talleres Artísticos
Aproximar a cada niño de manera clara y afectiva, al quehacer artístico, estético, de recreación y de mejoramiento continuo, como un aporte al desarrollo integral del ser humano.
 
Los talleres artísticos  son un instrumento realmente eficaz para reforzar y estimular las principales áreas de conocimiento.

A este programa que tiene 5 años consecutivos operando, pueden incorporarse niños de 5 a 13 años.

Talleres:

Baile: (Jazz y baile moderno)
Objetivo: Acercar al alumno a los principios básicos del movimiento y expresión corporal, satisfaciendo su necesidad de expresión y creatividad, activando en él sus habilidades motrices, canalización de energía y emociones.

Música: (Guitarra)
Objetivo: Promover el conocimiento de la guitarra en su forma básica, incursionando en géneros populares y académicos, propiciando  una educación musical en el aspecto teórico, práctico y humano a través de un profundo compromiso con el estudiante; además de estimular el desarrollo de aptitudes y habilidades musicales contribuyendo en su formación integral.

Beneficios de la música
  • Estimula todas las áreas del desarrollo — intelectual, social y emocional, motor y de lenguaje del niño.
  • Introduce a los niños a los sonidos y a los significados de las palabras.
  • Brinda una oportunidad para que los niños se relacionen con otros alegremente.
  • Alimenta la imaginación y la creatividad infantil.
  • Fortalece el vínculo con las raíces familiares y culturales del niño.

Globoflexia y papiroflexia.
Es el arte de crear figuras con globos y papel tales como animales, personajes, adornos, decoraciones, etc.

Estas técnicas estimulan la imaginación, la concentración, la atención, la memoria del niño permitiéndole crear todo tipo de figuras e incluso juguetes con los que se divertirá con sus amigos. No hay una edad mínima para practicar esta actividad, aunque el niño ha debido alcanzar ya una mínima coordinación para participar en el taller. Girar, torcer, atar y modelar los globos, estimularán la destreza y la creatividad del niño, pero lo mejor es siempre dejar volar la imaginación.

 Artes plásticas y pintura
Las artes plásticas inducen al niño en el mundo de las actividades artísticas estimulando su sensibilidad y libre expresión a través del desarrollo de nuevas técnicas realizadas individualmente o en grupo. Esta vivencia estimula y acrecenta el pensamiento creativo del niño, contribuyendo a su desarrollo integral. En el taller puede aprender sobre los colores, formas, texturas y los conceptos de causa y efecto, favoreciendo la representación de sus experiencias, la descarga de sus emociones, el desarrollo de sus destrezas motoras finas y su coordinación viso-motriz. La expresión artística de los niños cambia según crecen física, mental y emocionalmente.

Horarios: lunes a viernes de 3:00 a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
 Talleres Educativos
Dirigido a niños de nivel Pre-escolar, Primaria y Secundaria que deseen mejorar su rendimiento escolar. Dicho programa tiene 10 años consecutivos trabajando en conjunto con las instituciones educativas con el fin de reforzar el aprendizaje escolar.
 
Objetivo

Elevar  el rendimiento escolar con la  finalidad de  garantizar  un rendimiento óptimo  en la actividad académica.

Talleres:

Regularización escolar

Objetivo. Aumentar el rendimiento escolar garantizando un buen desempeño en la actividad académica.

Si su hijo no entiende alguna materia, la regularización es una buena solución para que tenga buenas calificaciones desde el inicio, evite bajas calificaciones a fin de curso.

A su niño se le apoyará en la:
  • Enseñanza de lectura y escritura
  • Desarrollo de habilidades de estudio
  • Desarrollar técnicas de estudio
  • Apoyo especial para exámenes
  • Ortografía y desarrollo de habilidades de pensamiento
  • Detección de problemas de aprendizaje
  • Apoyo en todas sus materias (matemáticas, español, conocimiento del medio, geografía, historia, física, química, formación cívica y ética)
  • Mejora de ortografía
  • Tareas dirigidas
Dirigido: A niños de nivel primaria y secundaria que deseen mejorar su rendimiento escolar.
Horarios: Martes y jueves de 3:00 a 6:00 pm. y sábados de 9:00 am. a 12:00 pm.

Grupos pequeños con atención personalizada.
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL CICLO ESCOLAR!


Club de tareas

Objetivo general: Propiciar en los niños el interés en el cumplimiento de las tareas escolares, apoyándolos y orientándolos en la supervisión de la misma.

Objetivos especifícos: 
  • Crear y fomentar hábitos de estudio en los niños
  • Establecer y fomentar la importancia de la investigación y el uso de fuentes de información
  • Fomentar la responsabilidad e higiene en los trabajos escolares
  • Fomentar en los niños las relaciones interpersonales
  • Fomentar el hábito por la lectura
Este Club esta dirigido a estudiantes de 1ro a 6to. grado de primaria. En él, los alumnos son supervisados por un docente, reciben ayuda especial en matemática, español, geografía, historia, conocimiento del medio e inglés. Además, estos alumnos tienen acceso gratis a Internet para hacer sus tareas (supervisados por el profesor).

Horarios: De lunes a viernes de 9:00am a 11:00am y de 3:00pm a 6:00pm

Jornadas recreativas

Las jornadas recreativas son un proyecto de amplia historia en la comunidad educativa. Planteamos un espacio de recreación, compañía, educación no formal, con una estructura de grupos por edades y talleres, creando un espacio de pertenencia y aprendizaje, donde los chicos puedan compartir sus intereses, sus conocimientos, vivenciando el encuentro con sus pares desde lo lúdico, lo expresivo, lo artístico.

Lecto-escritura

Este taller esta dirigido a niños de preescolar, primero y segundo año de primaria y tiene la finalidad de acercar al niño al mundo de la escritura y la lectura. El taller está enfocado a enseñar ortografía, desarrollar habilidades y técnicas de estudio, desarrollar la curiosidad, el interés, y la capacidad para captar el sentido de las palabras escritas y su reproducción e interpretar imágenes que acompañan a palabras escritas estableciendo relaciones entre ambas. Además se enseña a producir y utilizar sistemas de símbolos sencillos para transmitir mensajes simples, respetando algunos conocimientos convencionales de la lengua escrita (orientación derecha-izquierda, posición del papel, del lápiz,...), reconocer dibujos, símbolos, signos y palabras muy familiares, así como a desarrollar un vocabulario adecuado a su edad que le ayude a entender y expresarse.


Ajedrez

El ajedrez es un juego de ingenio, para dos jugadores, en el que el azar no interviene en absoluto y que requiere un importante esfuerzo intelectual, además es un juego que ayuda a desarrollar la atención, la memoria, la concentración, la creatividad y da formación para la toma de decisiones, además este deporte benéfica a quienes lo practican por sus innumerables virtudes pedagógicas.

En este curso los niños conocerán la historia del ajedrez, el tablero, el nombre de todas sus piezas, reglas fundamentales, la posición de sus fichas en el tablero, así como también sus movimientos correspondientes de cada pieza, aprenderán la anotación de partidas y estrategias fundamentales.


Inglés:

El aprender este otro idioma, hace que los niños tengan conciencia de que el mundo no es todo igual, de que existe una apreciación por las diferencias y un entendimiento de otros puntos de vista diferentes al propio.

Beneficios al estudiar inglés:
  • Los niños son más creativos y desarrollan mejor las habilidades de resolución de problemas
  • Ayuda a programar los circuitos cerebrales del niño para que posteriormente le sea más fácil aprender más idiomas
  • Les ayuda a desarrollar la confianza necesaria para enfrentarse con éxito a las relaciones sociales: les ayuda a ser más comunicativos
  • Les ayuda a ser más comprensivos, tolerantes y respetuosos con la identidad cultural, los derechos y los valores de los otros.
  • Les ayuda a conocer más su lengua materna y a usarla con más eficacia
  • Les ayuda a prepararse para el futuro. Cuando entran a la secundaria, preparatoria y a las universidades ahora se les exige que aprendan otro idioma, así que aquellos que ya tienen una base pueden avanzar aún más.
    En nuestro futuro, el mercado de trabajos requerirá de individuos que ya no sólo dominen el inglés sino más idiomas.
Todos estos talleres se imparten de lunes a viernes de 3:00 a 6:00 p.m. y los sábados de 9:00a.m. a 12:00p.m. en las instalaciones del Parque Interactivo “La Oruga”.

Te esperamos
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL CICLO ESCOLAR!
 Estancia Infantil
Dirigido a infantes de 2 a 4 años los cuales recibirán estimulación temprana y serán preparados para su ingreso al preescolar, dicho programa tiene 7 años consecutivos operando.
 
Objetivo

La Estancia Infantil “La Oruga” es un programa que esta diseñado para cubrir diversas necesidades del desarrollo del niño. Por lo tanto tiene como objetivo estimular las diferentes áreas de desarrollo como: la socialización, el área psicomotriz, el área multisensorial y diversos aspectos del desarrollo del infante tales como relación con el medio ambiente, hábitos, valores y sensibilidad y expresión artística, con la finalidad de adaptarse de una mejor manera al medio ambiente donde se desenvuelve.

Estancia Infantil

En los primeros años de la vida el niño empieza la aproximación al mundo y comienza su aprendizaje, construyendo su desarrollo y relacionándose con el mundo.
La Estancia Infantil “La Oruga” te ofrece esta propuesta educativa para atender de manera profesional y comprometida a sus hijos, ésta pretende que nuestros niños y niñas:
  • Vivan plenamente su infancia
  • Incrementen su vocabulario y con ello sus formas de expresión
  • Aprendan a socializarse con otros compañeros
  • Controlen esfínteres
  • Adquieran hábitos de orden y aseo
  • Incrementen gradualmente sus aprendizajes ante las experiencias vividas
  • Coordinen y controlen sus movimientos corporales
  • Desarrollen habilidades de motricidad fina
  • Participación en eventos culturales y artísticos
Servicios
  • Estimulación temprana
  • Educación maternal (2 años)
  • Educación inducción a preescolar (3 años)
  • Apoyo psicopedagógico
  • Escuela para padres
  • Actividades culturales
  • Actividades artísticas
Requisitos
  • Entrevista previa a los padres de familia
  • Llenar solicitud de inscripción
  • Original y copia del acta de nacimiento del menor
  • Original y copia de la cartilla de vacunación actualizada
  • Original y copia del comprobante de domicilio
  • 2 fotografías del tamaño infantil del menor
  • 1 fotografía tamaño infantil de los padres
  • Copias de la credencial de elector de las personas autorizadas para recoger al menor
Horarios
  • Horarios: 8:00 a.m. a 12:30 p.m
  • 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
  • 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL CICLO ESCOLAR!
Patronato Pro Educación de Ahome A.C. ©
Flores Magón No. 160 Norte Col. Infonavit Mochicahui.
Tel. (668) 811 06 66
Los Mochis, México


Sitio diseñado y desarrollado por
UPC & Technologies
Siguenos en: